Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Proyecto de Ley: Rinoscopía obligatoria a funcionarios y policía en Río Negro

Compartir

La legisladora Yolanda Mansilla ha presentado un proyecto de ley que busca implementar exámenes médicos anuales, incluyendo rinoscopía, para funcionarios del Poder Ejecutivo y miembros de la Policía de Río Negro, con el fin de detectar posibles adicciones a drogas ilegales y garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública.

La legisladora del bloque de Primero Río Negro, Yolanda Mansilla, presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de realizar estudios médicos anuales para obtener un Certificado Psico-Físico, dirigido a los funcionarios del Poder Ejecutivo hasta la categoría de Director, así como a los miembros de la Policía de Río Negro hasta el rango de Subcomisario, con el fin de detectar la adicción a drogas ilegales.

De acuerdo con la propuesta, los estudios se llevarán a cabo una vez al año y comprenderán los siguientes exámenes: un examen psiquiátrico, rinoscopía, análisis de orina completo y análisis de sangre completo. La autoridad encargada de aplicar esta medida será el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro.

La doctora Mansilla en su proyecto fundamentó que “se trata de ampliar los alcances de la le ley 3550 de ética pública que establece que los funcionarios deben garantizar, entre otras cuestiones, la actuación en base a los principios de probidad, dignidad e independencia, e incorporando en este caso a miembros de la Policía de la provincia, que tiene a su cargo el mantenimiento del orden y la seguridad pública actuando en el cuidado y resguardo de la vida y los bienes de los ciudadanos”.

La legisladora mencionó que “de ninguna manera la iniciativa tiene que ver con valorar los derechos individuales independientes, pero si contrarrestar consecuencias perjudiciales a terceros, e incluso dispone absoluta confidencialidad y programas de rehabilitación en caso de ser necesarios”.

El proyecto invita a adherirse al Poder Judicial, al Ministerio Público y los municipios, extendiendo así su alcance a otras esferas del poder público.

La propuesta busca promover la transparencia y la integridad en el ejercicio de la función pública, así como salvaguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina